jueves, 23 de julio de 2009

BIOGRAFÍA


La hitoria de Zoé comienza a fines de 1994 y se consolido a mediados de 1997. Actualmente el grupo lo integran León(voz y guitarra), Sergio Acosta(guitarra), Rodrigo Guardiola(batería), Ángel Mosqueda(bajo) y Chucho Báez(teclados). Además de elementos básicos, el sonido de Zoé hace percibir la influencia de grupos como Stone Roses y Charlatans Uk.
Ante los escasos foros donde una banda puede iniciar sus pasos en esta capital, Zoé gestionó sus propias tocadas en diversos reventones; para ese entonces sus demos circulaban ya en el medio discográfico. En 1998 los demos que fueron circulando de mano en mano, encabezaban listas de popularidad de programas independientes de radio hispana en estados unidos. A finales de 1998, Zoé firmó un contrato que al cabo de un año resulto ser nada fructífero. Esto no fue tan malo como parece, pues tocando fondo de esta manera, el grupo decide iniciar por su cuenta la grabación de lo que seria su álbun debut.
El verano del 2000 los lleva al submarino del aire, estudio de grabación ubicado al sur de la capital, donde se comienza a plasmar la evolución en la que se habían encaminado sus primeras composiciones. En esta grabación también participaron Uriel (Bounce), Andrés Sánches (titán, Sánchez Dub), Alejandro Otaola (Santa Sabina, La Barranca) y Saúl Hernández, entre otros. Terminada la grabacón, el grupo se dio a la tarea de buscar una visión fresca para mezclar este material, y el prestigiado Phil Vinall (Placebo, Elástica, Pulp, Gene) se interesó en la banda y se dispuso a hacer la mezcla en Inglaterra.
Venía tal vez la labor más difícil, llevar el disco terminado a una compañía con la suficiente infraestructura para hacerlo escuchar donde se debía escuchar. Sony music decide encargarse de ese aspecto y ofrece a Zoé al apoyo necesario y confianza en cuanto a libertad artística para desarrollarse. Entonces comienza la ardua labor de tocar por toda la república, en eventos propios así como en diversos festivales de radio, además de exhaustivas sesiones de prensa para dar a conocer el material y la personalidad de Zoé.
De esyte primer álbun se extraen éxitos como "asteriode", "deja te conecto" y "miel", entre otras canciones cuya evolución incluyó actuales pasajes electrónicos aunados a su sonido de rock pop, haciendo que el grupo llegue a oídos a un sector de jóvenes de todo el país para quienes Zoé resultó una de las propuestas más interesantes y novedosas que México tiene por ofrecer. Este gradual pero sólido ascenso en popularidad los llevó a participar por primera vez en un soundtrack a través se "soñé", tema elaborado para la pelicula "Amar te duele", de Altavista Films, didrigida por Fernando Sariñana y estrenada a finales del 2002.
Corriendo la primavera del 2003 el grupo entra al estudio para grabar su segunda producción. En esta ocasión Phil Vinall no sólo está a cargo de la mezcla final, sino que se involucra de lleno desde la pre-producción. Las grabaciones tomarían lugar nuevamente en el submarino del aire y son conlcuidas en los estudios de Sony music, en Tlalnepantla. Para esta nueva aventura Zoé se enbarca en una odisea sónica a todo galope con furiosos beats rockeros así como magníficos matrimonios entre la fuerza y melodía, guitarras eléctricas y acústicas, sin dejar de lado el aspecto electrónico que en esta ocasión aparece como suaves pinceladas que dan brillo a cada tema. Ya suena como primer sencillo la eufórica "Peace & Love", y se disputan el segundo puesto la sensibilidad de "Fotosíntesis", "Solo" y " Veneno", y la balada "Love", esta última con un dejo de pop de los 70's que evoluciona hacia una confabulación de melodías beatlescas. Paralelamente, el grupo entrega su segunda participación en un soundtrack nacional con el tema "I Want Your Sex", original de George Michael, para la pelicula de "Ladies Night" de Buenavista Films, a estrenarse en Méxicoa finales del 2003.
El disco "Rocanlover" llegó en octubre del 2003 y no sólo consolido a Zoé con el público que han sabido ganarse, sino que logro abrirles más espacios. En el 2005 editan el "Ep The Room" del cual se desprende el sencillo "Dead" el cual fue elegido como número uno por Reactor 105 como parte de su conteo de los 105 sencillos más importantes del 2005.
En el 2006 sale "MRCCAVL"(Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea), sin duda alguna, este disco necesito de varios días de grabación, para que quedara esta grandiosa mezcla de sonido y fuese otra gran producción para el grupo, este disco contiene 13 canciones, de las cuales se desprendio el sencillo "Vía Láctea".
El 28 de Noviembre del 2007 Zoé cumplio 10 años de trayectoria y lo festejo, con un gran concierto en el Palacio de los Deportes, en el que interpretaron sus más grandes éxitos. En la elección de los temas participaron los fans, ya que se abrió una votación en su sitio de internet para elegir las canciones que interpretarian esa noche.
Y una vez más Zoé nos a impresionado con su más reciente discografia titulada "Reptilectric"de la cual se desprenden sencillos como "Nada" y "Reptilectric", sin duda alguna este grupo nos a impresionado a lo largo de su trayectoria, con muchas mezclas de música y con su crácteristico lenguaje astral, esperamos lo sigan haciendo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario